TIPS PARA LA CONCENTRACIÓN

1. DUERME LO NECESARIO

Recuerda que un cuerpo cansado no responde de manera efectiva a las obligaciones.

2. HAZ LISTAS DE TAREAS 

Inicia tu día haciendo una lista de las tareas que debes realizar, priorízalas y define tus objetivos. De esta manera, tendrás claridad sobre las actividades en las que debes centrarte.

3. USA PAPEL Y LÁPIZ

Si bien es cierto que la tecnología puede facilitarnos la realización de algunas tareas, no dejes de lado la práctica de escribir. Al hacerlo, tu cerebro se esforzará para concentrarse y recordar fácilmente datos a largo plazo.

4. CUIDA TU SALUD MENTAL

Procura tener un estado que no sea excesivamente relajado, ni muy activo. Cuando el cuerpo y la mente se encuentran bajo tensión, la capacidad de enfocarse en algo se reduce y en caso contrario, se pierde toda la capacidad de concentración.

5. ACTIVA Y ENTRENA TU MENTE

El ajedrez puede ser un gran aliado a la hora de desarrollar habilidades de razonamiento lógico y estratégico dado que exige una alta capacidad de análisis y toma de decisiones.

6. INICIA TUS ACTIVIDADES ACADÉMICAS ESCUCHANDO MÚSICA

La música estimula la actividad cerebral y cognitiva. Sin embargo, en el desarrollo de tus labores evita sonidos de fondo, ya que estos pueden distorsionar la calidad de retención.

7. ELIMINA DISTRACCIONES

Una vez inicies tus tareas: silencia tu celular, aléjate de las redes sociales y evita ingresar a plataformas de entretenimiento o al correo, si no es necesario.

8. ESTABLECE UN ESPACIO ADECUADO PARA REALIZAR TUS TAREAS

Ubica en este, los elementos que necesites. Por supuesto, el orden es fundamental para mantener tu concentración.

9. ALIMÉNTATE SALUDABLEMENTE Y TOMA AGUA

Ten en cuenta que comer poco puede afectar tu atención o hacerlo en exceso puede causar indigestión o sueño. 

10. COMPARTE TUS HORARIOS

Mientras desarrollas tus tareas en casa, comparte tus horarios con las personas con las que vives. Así evitarás que te interrumpan continuamente. 

•TE COMPARTO ESTE VIDEO EN EL CUÁL TE ENSEÑO UN EJERCICIO PARA LA CONCENTRACIÓN:

 https://youtu.be/Bt4FwMHfmC4







Comentarios